Hola, os comparto la actividad que hicimos en la materia "Imagen y Sonido" de 2º de Bachillerato.
Se trata de crear unos vídeos cortos, una especie de "material didáctico" en los que se expliquen las Transiciones o Cortes más habituales en el lenguaje cinematográfico. Tras ver unos vídeos ilustrativos (como el que he incrustado más abajo), los alumnos debían elegir una transición y rodar (con cámara y micrófono) una de esas transiciones, mientras narran en qué consiste la transición elegida. Para el rodaje y grabación se trabajó en grupos de 4, mientras que el vídeo final es un trabajo individual. Para la edición de audio y vídeo utilizamos software libre o shareware, principalmente en ordenadores portátiles, y para ver los vídeos de ejemplo y rellenar el formulario los alumnos podían utilizar sus propios dispositivos.
Para recoger y evaluar los trabajos utilizamos la suite educativa de Google Classroom, y como refuerzo los alumnos rellenaron un formulario de autoevaluación.
Finalmente, los productos creados por el alumnado pueden utilizarse a su vez como material didáctico que ilustra las Transiciones Cinematográficas en cursos posteriores.